sábado, 7 de octubre de 2017

limpieza institucional

nosotros con este proyecto queremos que nuestra institución se vea con un ambiente limpio el cual lo llevaremos acabo mediante una siembra de plantas de adornos naturales que le dará un punto de vista mejor y saludable con el medio ambiente con esto podremos concientizar a los estudiante que es mejor estar saludables con el medio que nos brinda la naturaleza y ver que con esto ayudamos a la naturaleza y a nosotros mismos para respirar aire limpio
  
imagenes de limpieza

recolecta de basura





arboles después de la limpieza






jueves, 28 de septiembre de 2017

plantacion de arboles


La plantación de árboles, elementos fundamentales en la estructura y diseño de un jardín, es una labor que todo jardinero debe conocer. No es difícil, pero tiene sus reglas. Condiciona la vida de la planta y el conjunto.
Para plantar un árbol , especialmente si va a ser en el suelo, conviene escoger un día fresco y sin viento. La tierra donde se cavará el hoyo deberá estar húmeda, aunque no en exceso. Si está reseca, anegada o helada es mejor postergar la operación. Las malas hierbas deben eliminarse antes de cavar el hoyo.

• Distancia de plantación. En el caso de los árboles y arbustos, calcular y tener en cuenta el tamaño que alcanzarán de adultos es especialmente importante para determinar correctamente dónde se han de plantar en relación con otras plantas, la vivienda o la piscina.

• El tamaño del hoyo o la maceta. Los árboles y arbustos están destinados a alcanzar una cierta dimensión, de modo que el hoyo que se excave o la maceta que se elija deberán ser lo suficientemente amplios para que el cepellón quepa con holgura.

• Enmendar el terreno. Si la tierra del jardín no fuera de buena calidad, deberás enmendarla mezclándola con mantillo o estiércol bien descompuesto (no más de un 5%), o bien utilizar sustratos específicos para esa planta en particular: tierra de castaño o turba rubia para las acidófi las, sustratos levemente alcalinos para los frutales de hueso... Pide que te aconsejen en tu centro de jardinería.

• Trazar un alcorque. Alrededor del árbol o arbusto es conveniente excavar un alcorque, como es tradicional: contribuirá a un mayor aprovechamiento del agua de lluvia y riego.
  

Auditoría:  Luis mercado

miércoles, 27 de septiembre de 2017

Hamburguesas de carne de lombriz





¿HAMBURGUESAS DE LOMBRICES?

Parece mentira. Pero hay hamburguesas que son hechas a base de carne de nuestro pequeños amigos que se desplazan por el subsuelo.




Las lombrices usadas en estas hamburguesas fueron las Lombrices Rojas o Californianas. Su nombre científico es Eisenia fetida pero también se la conoce como lombriz roja, lombriz roja californiana, lombriz compostera, lombriz de abono, etc. Hay muchas especies de lombrices, pero debido a su fácil adaptación al cautiverio y a su poco mantenimiento, la lombriz roja de california es la mejor para producir compost (humus de lombriz), ya sea a nivel industrial o doméstico.



Carne de la Lombriz

Se trata de una carne roja, siendo una fuente de proteínas de bajo costo, de la que se obtiene harina con un 73% de proteína y una gran cantidad de aminoácidos esenciales. La carne de lombriz se emplea tanto en la alimentación humana como en el animal. Aunque su riqueza mineral es inferior a las harinas de pescado y su contenido en fibra es muy reducido.






Consumo de carne de lombriz

La carne de lombriz es un recurso económico importante al tratarse de un alimento rico en proteínas y de fácil producción. Podría ser considerado como un alimento para los países en vías de desarrollo; ya que una parte puede ser destinada a la continuidad del criadero y la otra a la elaboración de harina. La posibilidad de transformar en carne de alto valor proteico los desechos orgánicos, que en muchos casos hoy constituyen un problema ecológico, es tal vez uno de los aspectos más fascinantes de la Lumbricultura. 

Esta ganadería de doble propósito puede ser sin duda una alternativa válida para, sobre todo en los países subdesarrollados y con problemas de calorías los problemas nutricionales que aquejan a nuestros pueblos y donde los recursos orgánicos son un grave problema de contaminación.



Preparación

Para la preparación de la carne de lombriz, se requiere una lombriz que haya vivido 8 semanas, y que tenga un tamaño mínimo de 6 cm. Luego de ser seleccionadas y lavadas tanto externa como internamente, se procede a una deshidratación durante aproximadamente 24 horas, con el fin de garantizar la conservación de esta durante cierto tiempo y no se eche a perder.


/Carne recien deshidratada.

Una vez pasado este tiempo se procede al proceso de preparación de la carne al gusto. Generalmente se le agrega cebolla blanca, ajo, perejil, huevo, sal, pimienta, etc., y se fritan todos los ingredientes mezclados y se procede a hacer las hamburguesas.

Resultado de imagen de carne de lombriz californiana




Auntor: Luis Felipe Arrieta Rivera
M. A. O.
2017


 


domingo, 17 de septiembre de 2017




proyecto ecológico






esta bicicleta es hecha por frutas como: limón, tomate, pepinillo, berenjena, papaya pequeña,naranja, pimentón para rellenar las llantas y para hacer las llantas usamos cilantro; para las partes de las piernas y manos usamos yaca, para cuerpo usamos un gajo de plátano y para la bicicleta usamos bambú

autoria: juan rondón

miércoles, 13 de septiembre de 2017

sistema ecologico

Comprende elementos naturales y humanos vinculados por relaciones de dependencia mutua, entre los cuales están el relieve, clima, ríos, suelos, seres humanos, plantas animales, ...En este sistema las características de cada elementos se explican por causas naturales (físicas, químicas, biológicas). El hombre interviene como un ser vivo especial porque depende de los recursos naturales pero también tiene una capacidad para modificarlos rápidamente, sea con efectos positivos o negativos. Todos lo elementos se observan integrados en el paisaje

autoria: argemiro vergara